NUESTRO ENFOQUE HACIA LA MEJORA CONTINUA
Este marco garantiza que nuestras acciones diarias generen valor añadido para todas las partes interesadas, al tiempo que respalda nuestra misión de tener un impacto positivo en las vidas, los negocios y los ecosistemas de las comunidades cafeteras de todo el mundo.


UN PROGRAMA…
3 METODOLOGÍAS
Una forma única y significativa en que RGC apoya a sus socios es desarrollando e implementando proyectos de sostenibilidad dirigidos por la comunidad a lo largo de nuestras cadenas de suministro. Con el apoyo de nuestros socios tostadores y minoristas, utilizamos nuestra experiencia en logística, comercio y desarrollo económico para diseñar, guiar y financiar estos esfuerzos a través de la compra de café verde.
Para ayudar a la industria del café a avanzar hacia la sostenibilidad, ofrecemos tres proyectos de cadena de suministro de código abierto para que las comunidades productoras de café puedan personalizarlos y emplearlos en su camino hacia la sostenibilidad.
RGC 3E® METODOLOGÍAS DE PROYECTO DE COMUNIDAD
EDIFICANDO A LAS MUJERES
Las flores simbolizan la alegría, la gratitud y el progreso, en consonancia con el objetivo central de nuestro proyecto: la prosperidad familiar. Los Sueños del Café implican activamente a las mujeres para mejorar el bienestar de la familia y la comunidad.
APOYO A LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS
Los trabajadores agrícolas, normalmente ignorados en los proyectos cafeteros, son fundamentales para la calidad y la cantidad del café, lo que distingue a nuestro Programa de Trabajadores Agrícolas y hace que el empleo en la industria del café sea socialmente más sostenible.
REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS
Todos al Agua representa nuestro compromiso corporativo de guiar a las comunidades cafeteras en la transformación de sus fincas en ecosistemas agrícolas regenerativos, asegurando la producción sostenible de café y promoviendo al mismo tiempo la salud del suelo y la biodiversidad.

PERSONAS
32.209 personas participan en RGC 3E para fomentar la sostenibilidad en sus comunidades.
4.063 personas participando en programas para reconocer y empoderar a las mujeres en sus comunidades.
56 trabajadores agrícolas formados como especialistas en labores agrícolas (fertilización, gestión de plagas, BPA y mantenimiento de maquinaria).
14.530 trabajadores agrícolas y familiares que reciben servicios de bienestar (médicos, dentales, oftalmológicos, subsidios para medicamentos, apoyo financiero, kits escolares).
PLANETA
15.237.890 litros de ahorro anual de agua, como resultado de las inversiones en infraestructuras.
101.000 árboles nativos plantados, que capturan 1.183 toneladas de CO2 al año 21.500 plantones de pasto vetiver plantados para proteger el suelo.
426 sistemas de tratamiento de aguas residuales instalados, evitando la contaminación futura y el vertido en las cuencas hidrográficas locales.
167 sistemas de compostaje, reduciendo las emisiones en 2.200 toneladas al año y permitiendo a los productores ahorrar 14.000 USD al año al utilizar la pulpa compostada para fabricar su propio fertilizante orgánico.
PROSPERIDAD
17 millones de libras de café RGC 3E compradas en 2022, con primas añadidas para apoyar proyectos comunitarios de la cadena de suministro.
2,6 millones de dólares invertidos en 2022 para apoyar proyectos comunitarios de la cadena de suministro de RGC 3E.
123.099 USD disponibles a través de fondos de crédito renovables para apoyar el emprendimiento de mujeres, trabajadores y jóvenes.
1942 trabajadores agrícolas inscritos en el programa público de pensiones del gobierno colombiano (BEPs) y ahorrando para su futuro.
EN CAMINO HACIA NUESTROS OBJETIVOS PARA 2025
Basándonos en nuestras 3E® del RGC, Elevar, Empoderar, Educar y en la experiencia adquirida en el apoyo a 45 comunidades, las principales áreas de oportunidades incluyen: prácticas agrícolas climáticamente inteligentes, formación y educación sobre la huella de carbono y acceso a asistencia técnica y agrónomos.


Apoyar los esfuerzos de conservación del agua en las comunidades
Se necesitan inversiones y las soluciones no están al alcance de los propios agricultores.

Apoyar programas de productividad
En regiones donde los rendimientos están por debajo de la media, lo que afecta a los ingresos de los agricultores (especialmente en Perú y Honduras).

Acceso al crédito para los pequeños agricultores
Acceso al crédito para las mujeres agricultoras: El acceso a fondos rotatorios de microcrédito con bajos tipos de interés es una poderosa estrategia de capacitación financiera.

Poner en marcha estrategias para la próxima generación de caficultores
Reclutar y retener a la próxima generación de caficultores implementando programas de emprendimiento y liderazgo.

Seguir abordando la escasez de trabajadores agrícolas
El bienestar y las buenas condiciones de trabajo son fundamentales para retener a las personas en sus comunidades.

Ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático
Combatir las amenazas del cambio climático requiere un enfoque holístico y bien adaptado.