Todos Al Agua

Regenerando los ecosistemas

Todos al Agua permite a las familias cafeteras mitigar el cambio climático y adaptarse a él, al tiempo que mejoran su calidad de vida y la gestión de los recursos naturales. La estrategia central del proyecto es la participación de la comunidad. Cada actividad desarrollada bajo los cuatro pilares principales del proyecto: agua, bosque, suelo y carbono, se desarrolla e implementa junto con los productores y los miembros de sus familias.

Todos al Agua apoya a 11.631 personas en la implementación de soluciones de acción climática y agricultura regenerativa.
Todos Al Agua

Regenerando los ecosistemas

Todos al Agua permite a las familias cafeteras mitigar el cambio climático y adaptarse a él, al tiempo que mejoran su calidad de vida y la gestión de los recursos naturales. La estrategia central del proyecto es la participación de la comunidad. Cada actividad desarrollada bajo los cuatro pilares principales del proyecto: agua, bosque, suelo y carbono, se desarrolla e implementa junto con los productores y los miembros de sus familias.

Todos al Agua apoya a 11.631 personas en la implementación de soluciones de acción climática y agricultura regenerativa.

Regenerando los ecosistemas

Todos al Agua permite a las familias cafeteras mitigar el cambio climático y adaptarse a él, al tiempo que mejoran su calidad de vida y la gestión de los recursos naturales. La estrategia central del proyecto es la participación de la comunidad. Cada actividad desarrollada bajo los cuatro pilares principales del proyecto: agua, bosque, suelo y carbono, se desarrolla e implementa junto con los productores y los miembros de sus familias.

Todos al Agua apoya a 11.631 personas en la implementación de soluciones de acción climática y agricultura regenerativa.

COLOMBIA

En Anserma (Colombia), 550 agricultores forman parte de Todos al Agua, y 150 de ellos suministran ahora sus cerezas a un vanguardista molino húmedo ecocomunitario.

HONDURAS

RGC expanded Todos al Agua into Honduras, initiating a collaborative project in the ‘Cacique Lempira Señor de Las Montañas’ Biosphere Reserve in Western Honduras involving carbon footprint management.

PERÚ

En el Departamento Amazonas de Perú, Todos al Agua trabaja activamente con cinco Cooperativas Cafetaleras desde 2020. Juntos, están logrando avances significativos en a reforestación mediante la plantación de árboles nativos y garantizando la gestión sostenible del suelo.

IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA AVANZAR EN LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO DE CAFÉ

ESTRATEGIA
DE IMPACTO

En 2018, Todos al Agua comenzó como una respuesta a la escasez y contaminación del agua identificada por los agricultores de la Cooperativa Anserma. RGC, junto con socios de la industria, buscó soluciones sostenibles para el acceso al agua potable, la salud y el bienestar. El éxito del proyecto en Colombia ha llevado a su expansión en Perú y Honduras. El proyecto trabaja en 4 áreas clave de impacto.

AGUA

El agua es un recurso compartido por las comunidades, por lo que es importante que todos practiquen buenas técnicas de ahorro de agua, especialmente en el caso de las grandes cultivos que generan grandes volúmenes de aguas residuales y pulpa, lo que provoca una importante contaminación de la cuenca hidrográfica local.

BOSQUES

El trabajo en este componente incluye fomentar prácticas sostenibles de gestión de la tierra que eviten una mayor deforestación, como la protección de zonas forestales naturales, la creación de zonas de amortiguación y la promoción de un uso responsable de la tierra.

SUELO

Las estrategias de conservación del suelo van encaminadas a mejorar la estructura general y la salud de los suelos, con el objetivo de aumentar la materia orgánica del suelo y el secuestro de carbono. 

CARBONO

Utilizando la herramienta Cool Farm, 46 explotaciones agrícolas representativas realizaron su primera medición de la huella de carbono como parte de los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático.

CENTRAL DE BENEFICIO ANSERMA

Uno de los hitos más recientes y notables de Todos al Agua, Anserma es el nuevo Molino Húmedo Ecológico Comunitario de la cooperativa. Estamos increíblemente orgullosos de haber cofinanciado la construcción de este beneficio húmedo ecológico tecnológicamente avanzado, ya que representa una inversión en infraestructuras que apoyará las aspiraciones a corto, medio y largo plazo de las familias que viven en Anserma, además de ayudar a la comunidad cafetera en general a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

A photo of the Anserma wet mill and the community helps, made possible by RGC’s Todos Al Agua project

Ahora que la comunidad de Anserma ahorra más de 10 millones de litros de agua al año, el proyecto ha demostrado su capacidad para ofrecer resultados reales y un impacto medible.

A photo of community members with a Todos al Agua banner

ARGUMENTOS EMPRESARIALES A FAVOR DE LA AGRICULTURA REGENERATIVA

A medida que se intensifican los efectos del cambio climático, el cultivo del café se hace cada vez más difícil e impredecible, amenazando la productividad y la calidad del café a corto y largo plazo. El cultivo del café depende de unas condiciones medioambientales estables y predecibles. Es imperativo desarrollar y aplicar soluciones que no sólo ofrezcan soluciones inmediatas a corto plazo, sino que trabajen para garantizar la longevidad y la resistencia de nuestra industria.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

En 2022, el Pacto Global de las Naciones Unidas Capítulo Colombia seleccionó a Todos al Agua como la iniciativa ganadora, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible #13 "Acción por el Clima." El premio fue entregado como parte del reconocimiento anual de la ONU a las Buenas Prácticas en Desarrollo Sostenible.

Coffee, Forest and Climate Agreement seal

Acuerdo de Café, Bosque y Clima
Una alianza entre actores públicos y privados para promover iniciativas climáticas en las cadenas de valor colombianas.

Alliance for Carbon Neutrality Certification

Alianza por la Neutralidad del Carbono
Junto con 100 empresas pioneras, firmó un acuerdo con el Gobierno colombiano para apoyar al país a lograr una economía neutra en carbono.

ODS Recognition for Good Practices for Sustainable Development

El Capítulo Comobia Todos al Agua recibió Reconocimiento Colombia 2022 del Pacto Global por su contribución al ODS #13 de Naciones Unidas por sus Buenas Prácticas en Desarrollo Sostenible.

RGC-COFFEE-Todos-Al-Agua-float-pic-2